"con S de saludable"
El Proyecto que se ha ido creando engloba actuaciones a realizar en tres años.
Las
actividades se han diseñado en tornos a los siguientes objetivos que se
clasifican en bloques:
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
ACTIVIDAD
FÍSICA, DEPORTE y TIEMPO LIBRE
HIGIENE
PRIMEROS
AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Las
actividades realizadas este año han sido las siguientes:
-Milla solidaria: fue llevada a cabo
por el maestro de Ed. Fisica del centro, en colaboración con el ayuntamiento
para delimitar la zona de realización. El objetivo de está carrera era fomentar
el deporte en los niños y familias del centro, así como colaborar con los más
desfavorecidos, ya que para poder participar en dicha carrera, era necesario
traer comida para su posterior traslado a los bancos de alimentos.
En la carrera participaron los alumnos del
centro, desde Infantil de 3 años hasta 6º de primaria, así como los docentes y
familiares de los alumnos.
Se crearon dorsales solidarios con una
numeración, así como unas medallas para el ganador y la ganadora de cada
carrera.
Menú
saludable:
desde el comienzo de curso a los alumnos se les entregó un ejemplo de menú
saludable para el almuerzo diario y se les explicó a las familias para que
fuese llevado a cabo a lo largo del curso escolar.
Posteriormente, y una vez trabajado en
profundidad en clase, los alumnos, por cursos, fueron desarrollando un menú
semanal saludable.
Les suministramos diferentes imágenes de
todos los grupos de alimentos, y ellos tomaron la decisión de montar el menú
que les correspondía. Cada clase se encargaba de un día y debían realizar la
comida y la cena de dicho día.
Una vez realizado, se montaron en dos murales grandes en
los halls del centro, formando entre todo el centro una dieta semana saludable
Zonas de patio: al comienzo de curso, y en colaboración con el maestro de ed. Física, con el objetivo de diversificar el ocio y la actividad física de nuestro alumnado en el tiempo de recreo, se creó una rotación por cursos en cuanto a las actividades que podían desarrollar en dicho tiempo de ocio. Cada día, los alumnos tienen la opción de jugar a un juego diferente: el “mate”, la “rayuela”, fútbol y las “chapas”. De esta forma los alumnos saben a que pueden jugar, consiguiendo un recreo más organizado, menos problemáticos y ofreciéndoles a nuestro alumnado la posibilidad de diversificar su conocimiento en cuanto a juegos de patio.
Esta
actividad resultó muy satisfactoria y se decidió a nivel de claustro el
realizarla de forma anual y coincidiendo la misma fecha; además se implicó al
AMPA del centro para que participasen ellos también, y se pintarán en el suelo
del patio del colegio los diferentes juegos populares (rayuela, chapas, tres en
raya….) para que de esta forma los alumnos puedan disfrutar de forma continua
de estos juegos tan olvidados actualmente.
http://www.do360now.com/2016/04/29/ceip-maestro-sixto-lopez-navarro/
http://youtu.be/_N1Bi9BRI84
https://www.facebook.com/ColegioMaestroSixtoLopezNavarro/photos/pcb.1169401303078981/1169400603079051/?type=3
http://youtu.be/_N1Bi9BRI84
https://www.facebook.com/ColegioMaestroSixtoLopezNavarro/photos/pcb.1169401303078981/1169400603079051/?type=3
Talleres UMH: desde el equipo de
salud del centro, nos pusimos en contacto con la Universidad Miguel Hernández
de Elche para que viniesen a realizar unos talleres en el centro. Dichos
talleres estaban relacionados con los hábitos alimenticios, en concreto en el
taller que se realizó fue “Miguel en la fábrica de alimentos”, programado para
los cursos de 2º Tramo. En este taller los alumnos aprendieron y experimentaron
aspectos relacionados con una alimentación saludable de una manera creativa.
Taller UMH |
Taller UMH |
Fruticoles: en la sociedad actual, cada vez es menor el hábito de los niños por el consumo de frutas y verduras, optando más por productos precocinados o bollería industrial, con el gravamen de salud que ello conlleva y favoreciendo a la obesidad infantil. Desde el equipo de salud se decidió apuntarse al Plan de Consumo de frutas y verduras en la escuela, ofrecido por la Consejería de Educación de Murcia en colaboración con el Servicio de Salud Murciano y con diferentes empresas agricultoras. Este plan consiste en que durante un mes, los alumnos recibirán semanalmente una pieza de fruta y otra de verduras-hortalizas, para de esta forma acercar y concienciar a los alumnos de la necesidad de adquirir un hábito de consumo diario de estos productos tan importantes para la salud. Las familias fueron en todo momento informadas y les pedimos que firmaran un autorización diciéndonos que frutas o verduras no podían consumir sus hijos/as.
Limpieza de manos: con la intención de
resaltar la importancia del lavado de manos para nuestra salud, los alumnos/as
de infantil de 3 años recibieron una charla/taller sobre el lavado de manos. Se
les explicó, de manera lúdica y con canciones, la importancia para nuestra
higiene de manos. Los talleres fueron impartidos por alumnos de la Universidad
de Murcia.
Primeros auxilios: la importancia de
desarrollar en los alumnos unos conocimientos en materia de salud y prevención,
nos hizo ponernos en contacto con el 112 del municipio de Fortuna para que nos
impartiesen una charla sobre primeros auxilios. Estuvo dirigida para los
alumnos 5º de primaria, con la intención de desarrollarla en cursos posteriores
a todo el centro. Los contenidos de esta charla fueron enfocados al: RCP
(reanimación cardio-pulmonar); quemaduras en el hogar o entorno cercano;
lesiones y caídas , etc…
Bolsita de aseo: con la intención de
conseguir en nuestro alumnado un hábito de higiene corporal, el maestro de
educación física, Manuel Miralles Raez, incluye dentro de su programación, un
objetivo primordial y básico como es el hecho de que los alumnos traigan cada
día que tengan clase de educación física su bolsita de aseo, en la cual lleven
una toalla para el sudor, colonia para el olor corporal y camiseta para
cambiarse, sobretodo en los días calurosos de verano.
Este
es un objetivo transversal a todos los cursos, para de esta forma crear un
hábito desde los más pequeños a los más grandes del centro.
Inteligencia
emocional:
La escuela es uno de los medios más importantes a través del cual el niño
aprenderá y se verá influenciado (influenciando en todos los factores que
conforman su personalidad).
olimpiadas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario